Estos del tipo apagado/encendido, determinan cuando está o no circulando un fluido pero no miden el caudal son solamente interruptores de flujo. Para medir el caudal se requiere un caudalímetro o flujometros.
En esta Unidad conoceremos los sensores de flujo que se usan con mas frecuencia en la industria, la selección de cada uno de ellos depende de los requerimientos del proceso, el cliente o usuario final debera de proporcionarte datos como Limites máximos y mínimos de flujos y presión requeridos, cual fluído se esta manejando, aplicación, materiales que requiere, con estos datos tu podrás decidir cual sensor es el mas conveniente para cada proceso.
Para determinar el tipo de sensor de flujo se deben tomar en cuenta los siguientes factores:
- Caudal de disparo: se debe seleccionar un sensor más sensible si queremos detectar flujos muy bajos.
- Pérdida de presión: al colocar cualquier objeto en el paso de un fluido estamos reduciendo en alguna medida su presión. La presión de salida siempre va a ser menor a la de entrada. Siendo el sensor de tapón que más reduce la presión y el sensor de paleta el menos intrusivo.
- Impurezas en los fluidos: los sólidos en los fluidos pueden obstruir al sensor de pistón. En cambio el sensor de paleta es el que menos se ve afectado con los sólidos.
- Tipo de fluido: se debe seleccionar un sensor que esté fabricados con materiales que soporten el tipo fluido que vamos a detectar. La temperatura, presión, acidez y densidad son factores que se deben tomar en cuenta para seleccionar los materiales.
SUB TEMA SIGUIENTE CORIOLIS →